Hace poco me he sumado a un grupo de blogueros que han decidido 'asaltar' los blogs de otros compañeros y versionar sus recetas: el Asalta Blogs. Se trata básicamente de poder espiar otros blogs con su beneplácito. Es genial. Este mes ha tocado al blog Contigo en la playa. Y he tenido duda entre algunas recetas, pero cuando llegué a esta lo supe: era para mí. Es mi receta perfecta de los jueves, que cocino para mí sola, y como lo que me apetece a mí. Aquí os dejo mi versión. La receta original la podéis encontrar aquí. A mis niños les habría encantado la receta de salchipapas. Vosotros podéis encontrar la vuestra. Hay muchas recetas de pasta y comida internacional. Os gustarán.
Ingredientes
1 cebolla
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 tomate
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Unas tiras de jamón ibérico
Sal y orégano
Lavamos las verduras y las metemos en una bolsa especial para hornear. Hace poco que las he descubierto. Me permiten hornear con mucho menos aceite... y no se quedan restos resecos en la bandeja de horno... que también es importante no tener que rascar. En la receta original no se usa la bolsa, pero ya os digo, me ha encantado el invento.
Ponemos un poco de sal y aceite dentro de la bolsa y la cerramos bien. La pinchamos con un palillo y horneamos las verduras en el horno a 180ºC aproximadamente una hora. Las bolsas deben usarse por debajo de 200ºC, así que hay que tener cuidado con la temperatura.
Pasado el tiempo, dejamos que se templen un poco las verduras, las pelamos, y las colocamos en capas para emplatar. También se pueden conservar en frío cubriéndolas con aceite. Pero a mí me ha encantado el resultado usándolas tibias.
En una sartén sin aceite, a fuego suave, colocamos las tiras de jamón ibérico y dejamos que se tuesten un poco, adquiriendo una textura de crujiente.
Adornamos las verduras con el crujiente de jamón, aliñamos con un poco de aceite de oliva virgen, sal gruesa y algo de orégano. Y listo.
Raúl, me ha encantado tu receta. ¡¡Me la quedo para los jueves!!
Un pensamiento en voz alta: '¿Qué hago yo aquí probando estas fibras ópticas cuando yo quería ser cocinera?'. Una contestación: 'Pues yo también soy un cocinitas'. Unas cuantas recetas intercambiadas, un empujoncito tras ver el blog de mi amiga Lidia (midelantal.blogspot.com), y al final ha resultado este blog. Esperamos que os gusten nuestras recetas favoritas.
domingo, 30 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Canapés de salmón
Ésta es una de esas recetas que tengo apuntadas desde hace tiempo. Y hoy, por fin, la he preparado. ¡¡No me diréis que no ha quedado bonita!! Lo podéis hacer para una cena especial, o como yo... para mimaros un día cualquiera.

Ingredientes
Tostadas o rebanadas de pan tostado
Tomates
Queso blanco
Salmón ahumado
Reducción de vinagre de Módena
Cortad los tomatesy el queso blanco en lonchas finas, de más o menos el mismo tamaño.
Cortad también las lonchas de salmón ahumado.
Colocad sobre cada tostada una loncha de tomate, una de queso blanco, y un trozo de salmón ahumado.
Cubrid con un poco de reducción de vinagre de Módena... y a comer.
Ya véis, esto no tiene ningún misterio, y quedaréis bastante bien.

Ingredientes
Tostadas o rebanadas de pan tostado
Tomates
Queso blanco
Salmón ahumado
Reducción de vinagre de Módena
Cortad los tomatesy el queso blanco en lonchas finas, de más o menos el mismo tamaño.
Cortad también las lonchas de salmón ahumado.
Colocad sobre cada tostada una loncha de tomate, una de queso blanco, y un trozo de salmón ahumado.
Cubrid con un poco de reducción de vinagre de Módena... y a comer.
Ya véis, esto no tiene ningún misterio, y quedaréis bastante bien.
viernes, 14 de junio de 2013
Palitos de merluza
Esta vez os traigo otra receta para niños. Coman bien o no el pescado, de esta forma posiblemente protesten menos. ¡¡Todos los disgustos que podamos evitarnos... bienvenidos sean!! Podéis prepararlos con antelación y guardarlos congelados para usar cuando queráis.

Ingredientes (unos 10 palitos)
200 gr de merluza limpia (sin piel ni espinas)
50 gr de queso de untar
1 huevo
2 rodajas de pan de molde
Huevo batido y pan rallado para empanar
Aceite de oliva para freir
Colocad un huevo, la merluza, el queso y el pan de molde en el vaso de la Thermomix y batid 10 segundos a velocidad 4.
Colocad la masa sobre papel film y darle forma de rectángulo. Envolvedlo y dejadlo endurecer un par de horas en el congelador.
Cuando la masa está firme, lo cortamos en forma de palitos, los pasamos por huevo batido y pan rallado y los freimos a fuego medio-alto.
'Mamá, no sé lo que era, pero estaba bueno'. Eso me dijo Pablo... ¡¡qué contenta me quedé!!
Ingredientes (unos 10 palitos)
200 gr de merluza limpia (sin piel ni espinas)
50 gr de queso de untar
1 huevo
2 rodajas de pan de molde
Huevo batido y pan rallado para empanar
Aceite de oliva para freir
Colocad un huevo, la merluza, el queso y el pan de molde en el vaso de la Thermomix y batid 10 segundos a velocidad 4.
Colocad la masa sobre papel film y darle forma de rectángulo. Envolvedlo y dejadlo endurecer un par de horas en el congelador.
Cuando la masa está firme, lo cortamos en forma de palitos, los pasamos por huevo batido y pan rallado y los freimos a fuego medio-alto.
'Mamá, no sé lo que era, pero estaba bueno'. Eso me dijo Pablo... ¡¡qué contenta me quedé!!
domingo, 9 de junio de 2013
Crema de galletas María
Me encantan los yogures con sabor a galletas María, esos que vienen en vasitos de cristal. Hoy tenía yo ganas de recompensarme con algo dulce, así que me he puesto a hacer esta crema. Y el resultado es muy parecido a esos yogures.

Ingredientes para 5 o 6 vasitos
100 gr de galletas María
2 huevos
600 ml de leche
60 gr de azúcar
Vainilla en polvo
En primer lugar vamos a triturar las galletas en la Thermomix, durante 10 segundos a velocidad 5.
A continuación añadimos todos los demás ingredientes al vaso y programamos 8 minutos a 90º y velocidad 4.
Y listo. Lo servimos en los vasitos que queramos y los dejamos enfriar unas horas. Aunque reconozco que me he tomado uno estando aún tibio. ¡Qué rico!
Ingredientes para 5 o 6 vasitos
100 gr de galletas María
2 huevos
600 ml de leche
60 gr de azúcar
Vainilla en polvo
En primer lugar vamos a triturar las galletas en la Thermomix, durante 10 segundos a velocidad 5.
A continuación añadimos todos los demás ingredientes al vaso y programamos 8 minutos a 90º y velocidad 4.
Y listo. Lo servimos en los vasitos que queramos y los dejamos enfriar unas horas. Aunque reconozco que me he tomado uno estando aún tibio. ¡Qué rico!
miércoles, 5 de junio de 2013
Fresas apasionadas
Mi compañero Carlos me recomendó que hiciera esta receta. Aunque al principio me pareció un poco rara resultó un postre delicioso. ¡No sabéis cómo se las comía mi Esteban! Os animo a probarla.

Ingredientes
Fresas
Vinagre de vino blanco
Azúcar
Lavar bien las fresas, cortarles el tallo y colocarlas en un bol.
Echarles un chorrito de vinagre de vino blanco y una buena cantidad de azúcar.
Dejarlas macerar en el frigorítico, al menos, durante una hora.
¡¡Esteban!! ¡¡Déjame alguna!!

Ingredientes
Fresas
Vinagre de vino blanco
Azúcar
Lavar bien las fresas, cortarles el tallo y colocarlas en un bol.
Echarles un chorrito de vinagre de vino blanco y una buena cantidad de azúcar.
Dejarlas macerar en el frigorítico, al menos, durante una hora.
¡¡Esteban!! ¡¡Déjame alguna!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)