Ingredientes para 2 roscones medianos o 1 grande
150 gr de mantequilla
50 gr de levadura fresca
150 gr de azúcar
3 huevos
2 cucharadas de aroma de azahar
3 cucharadas de ron
150 ml de leche
1 cucharadita de sal
Piel de una naranja (sin la parte blanca, muy importante), o su ralladura
Huevo batido para pintar
Fruta escarchada o almendras fileteadas
En primer lugar vamos a pulverizar el azúcar en la Thermomix, a velocidad progresiva durante 30 segundos. Luego añadimos la piel de naranja y volvemos a pulverizar durante 15 segundos. Si no tenéis Thermomix, no pasa nada: usáis azúcar normal y ralladura de naranja.
Añadimos al vaso de la Thermomix 475 gr de harina, el agua de azahar y el ron, la cucharadita de sal, 3 huevos, la mantequilla un poco ablandada y 70 ml de leche, todo ello junto con el azúcar aromatizada que acabamos de preparar. Amasamos durante 10 minutos a velocidad espiga y reservamos en un bol. De nuevo, sin Thermomix sólo hay que emplearse a fondo y amasar los 10 minutos.
En el mismo vaso (no hace falta limpiarlo) vamos a hacer la masa madre. Colocamos 80 ml de leche y la levadura, y mezclamos durante un minuto a 37ºC, velocidad 1. Lo equivalente es disolver la levadura en leche templada.
A continuación añadimos 125 gr de harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 4. Dejamos reposar en el mismo vaso durante 30 minutos, en los que subirá bastante. Sin Thermomix sólo habría que mezclar la leche con la levadura y la harina, y dejar que suba media hora.
El siguiente paso es unir las dos masas (la de levadura y la que teníamos reservada) y amasar otros 10 minutos. Con Thermomix 10 minutos a velocidad espiga, y sin ella, con alegría... que ya estamos pasando lo peor.
Esta masa hay que dejarla reposar durante 4 o 5 horas, en un bol un poco untado de aceite, porque es una masa bastante pegajosa. Yo la hice después de la cena y la dejé reposando toda la noche, para poder desayunar el roscón. Si váis a merendarlo, empezáis por la mañana.
Calentad el horno a 50ºC. Cuando ya ha subido la masa, la amasáis unos momentos, le dáis forma de roscón, lo colocáis en una bandeja de horno con papel de hornear y lo ponéis en el horno, ya apagado, hasta que haya subido de nuevo (media o una hora).
Cuando haya subido de nuevo, sacarlo del horno, decorarlo con la fruta confitada, o almendras fileteadas. Con mucho cuidado pintarlo con huevo batido.
Otra opción es pintarlo con huevo y decorarlo justo cuando le dáis la forma de roscón. Así os evitáis que se 'desinfle' al pintarlo y decorarlo.
A mi me gusta mucho con azúcar glaseado. Añadid unas gotas de agua de azahar al azúcar, amasarlo un poco y colocar sobre el roscón. Al hornearse se creará una costra azucarada dura que está muy rica.
Ánimo. Ya estamos terminado.
Precalentad el horno a 200ºC. Y cuando vayamos a meterlo, bajarlo a 180ºC y hornead unos 20 minutos. Vigiladlo para que no se tueste demasiado.
Y ya está, por fin. Esperamos que se enfríe un poquito para tomarlo con un poco de chocolate caliente.
Gracias Ana, seguro que estas Navidades saco tiempo para hacerlo. ya te contaré.
ResponderEliminar