Ingredientes
1 pulpo grande
1 cebolla
Patatas
Mojo rojo
A mí me gusta comprar pulpos grandes, de más de 1,7 kg. Una vez limpios, los congelo durante varios días (o semanas, que se me suele olvidar), y cuando lo voy a cocinar, lo saco el día antes por la noche para que se descongele. Con eso no suele necesitar que le dé una paliza previa, pero si os queréis desahogar con el pobre pulpo, adelante.
En una olla grande (muy grande), poner a hervir agua con una cebolla entera. Cuando esté hirviendo meted el pulpo con unas pinzas y sacadlo tres veces... o sea, asustarlo. Veréis que se le rizan las patitas enseguida del repelús que le da. Y ya sólo dejadlo hervir durante 45 minutos.
Por otro lado, coced las patatas enteras con piel, unos 30 minutos.
Pasado el tiempo, pinchad el pulpo con un tenedor para ver si está blandito y escurridlo.
Separáis cada pata, y en una sartén bien caliente con unas gotas de aceite, las dejáis tostar.
Ya sólo queda servirlo con las patatas peladas y un poco de mojo. En mi caso lo he comprado hecho, algún día probaré a hacerlo casero.
Si el pulpo es grande podéis congelarlo una vez cocido, que luego queda estupendamente. Os animo que lo probéis con esta otra receta, de pulpo a la gallega y algo más, que suele gustar mucho.
Ja ja ja pues yo tampoco sabía que primero se cocía ,claro es lógico porque es bastante duro, pero ni idea .
ResponderEliminarYo las veces que lo he comprado lo compro ya cocido osea que me ahorró un trabajito .
Lo haré después a la plancha que creo que me va a gustar y con el mojo y las patatas riquísimo.
Un beso
Lourdes